lunes, 1 de diciembre de 2014

Muestras de los talleres de Teatro, Música y Artes Visuales

Las muestras de los talleres de las distintas áreas artísticas del colegio darán comienzo este mes de diciembre. Por ello queremos publicar el calendario con las fechas en las que se desarrollarán las exposiciones y muestras de los estudiantes desde pre básica a 3º Medio.

Calendario de muestras y exposiciones:



TEATRO:

02/12 a las 11:00 h: Muestra del taller de 5º y 6º. "La vuelta al mundo en un resfrío".
04/12 a las 12:00 h: Muestra del taller de 7º y 8º. "Hay un niño en la calle".
09/12 a las 09:00 h: Muestra del Nivel I.
10/12 a las 10:00 h: Muestra de pre básica, 1º, 2º, 3º y 4º básico.
11/12 a las 16:00 h: Muestra de Nivel II. "El círculo de tiza".

MÚSICA:

04/12 a las 12:00 h: Muestra del taller de 5º, 6º, 7º y 8º.
04/12 a las 14:30 h: Muestra de 1º Medio, Nivel I, II y III.
10/12 a las 10:00 h: Muestra de pre básica, 1º, 2º, 3º y 4º básico.

ARTES VISUALES

15/12 a las 16:00 h: Muestra de pre básica a 3º Medio.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Banda Conmoción en Colegio Artístico Salvador

El día de la Música se celebró el pasado martes 25 de noviembre y, sin que nadie lo supiera, se estaba preparando una sorpresa no solo para los estudiantes y profesores de música, sino para todo el colegio.

La Banda Conmoción acudió al colegio para celebrar en conjunto el día de la música. Su entrada, tocando mientras avanzaban, iba reuniendo a los estudiantes a su alrededor hasta llegar a la cancha de fútbol. La sorpresa y esta oportunidad de compartir hizo a todo el colegio bailar y celebrar al ritmo de la banda.


Despedida 4º Medio - Promoción 2014

Hoy 24 de noviembre de 2014, una nueva promoción de estudiantes ha terminado sus estudios de 4º Medio en el Colegio Artístico Salvador.

Como cada año, se realiza una ceremonia de despedida para celebrar este acontecimiento, en la cual, todos los profesores de educación media y todos los estudiantes han felicitado y animado a los compañeros que hoy terminaban su etapa del colegio.



En un acto dirigido por Francisco González, su profesor jefe, se han leído textos realizados por el departamento científico-humanista. Posteriormente las profesoras Gilda Maureira e Ivón Valdés han hablado en nombre de los profesores de arte, música y teatro, poniendo énfasis en el aprendizaje artístico como desarrollo humano y creativo así como recordando los momentos más importantes que se habían compartido.

Para finalizar, se pudo compartir de forma más personal en un cóctel organizado por el colegio dando cierre a este evento.


Las distintas áreas artísticas se reunieron también para realizar su foto de grupo.


4º Medio - Artes Visuales 2014
4º Medio - Artes Escénicas 2014
4º Medio - Música 2014

lunes, 17 de noviembre de 2014

Exposición Monografías - 4º Medio

El jueves 12 de noviembre se inauguró la exposición titulada "Monografías", de los estudiantes de 4º Medio de la especialidad de Artes Visuales.

En esta exposición, cada estudiante muestra sus trabajos finales realizados en relación a un tema de investigación en el que profundizaron tanto a nivel teórico como práctico. Entre todos realizaron la curatoría de la exposición para organizar las obras y dotar de sentido conceptual y estético el recorrido de la misma. Con esta producción artística, los estudiantes de 4º Medio finalizan su etapa escolar.

La  muestra se podrá visitar hasta la primera semana de diciembre.


lunes, 10 de noviembre de 2014

Recorrido por el cementerio general de Santiago

Todos los estudiantes de Artes Visuales desde 7º a 4º Medio, han podido disfrutar de la visita al cementerio general de Santiago.

En el recorrido se han podido observar los monumentos, escultura y arquitectura del Siglo XIX y XX, observando sus características y peculiaridades en este entorno tan especial.


lunes, 20 de octubre de 2014

Teatro en la Escuela Rigoberta Menchu

El jueves 9 de octubre los estudiantes de 5º y 6º básico del taller de teatro fueron invitados a visitar la Escuela Rigoberta Menchu. Allí representaron la obra titulada "Las ranitas", a cargo de la profesora Gilda Maureira, con los alumnos de la escuela.

Aquí dejamos un pequeño vídeo que resume la muestra de aquel día y que fue una gran experiencia tanto para los actores como para su público.


lunes, 13 de octubre de 2014

Día de las Artes Visuales

El pasado jueves 9 de octubre el colegio celebró el día de las artes visuales. Estudiantes y profesores de arte, desde 5º básico a 4º medio, fueron sorprendidos por un evento organizado por los departamentos de música y teatro. Entre todos consiguieron guiar a todos los grupos de artes visuales por las distintas salas que habían preparado para ayudar a despertar sus sentidos.

Los compañeros de música y teatro diseñaron 4 salas en las que representaron las distintas estaciones del año, creando un recorrido por el que transitar, por grupos, con los ojos cerrados para experimentar distintas sensaciones a partir de determinados estímulos. El olfato, el oído, el tacto y el gusto se experimentaron de forma inusual al anular la vista. En las distintas salas se pasó del frío viento y lluvia del invierno a una brisa primaveral, degustamos los sabores otoñales, respiramos olores de frutas de verano y escuchamos los sonidos de la naturaleza.



La experiencia finalizó con una obra colectiva que reflejaba lo que cada uno de los participantes había sentido y con un regalo para cada estudiante y profesor de arte.



El parque de las esculturas

Los estudiantes de Nivel I de artes visuales han realizado una salida al Parque de las Esculturas, donde han podido realizar dibujos de los referentes tridimensionales así como interactuar con las esculturas del parque.


En las distintas esculturas han reconocido diferentes materialidades, formas, tamaños, entendiendo y reflexionando acerca de la escultura contemporánea y el paisaje.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Evento -Chile: Identidad Multicultural-






El Colegio Artístico Salvador se viste de los colores latinoamericanos para celebrar el evento "Chile: Identidad Multicultural" representando distintas nacionalidades a través de sus danzas, músicas, leyendas, colores, ritmos y tradiciones.

Queremos mostrar en el blog algunas de las imágenes que quedaron como recuerdo de todo lo que se pudo disfrutar en el evento que se organizó de la siguiente forma:

Después del comienzo con el taller de danza "Zamacueca" y una bienvenida multicultural, los profesores Paola Baeza y Francisco Muñoz presentaron un pie de cueca en representación de Chile.



Tras esta danza chilena a cargo de los profesores del Colegio Artístico Salvador, cada grupo de estudiantes presentó a uno de los siguientes países:

- Argentina (3º y 7º Básico)





- Bolivia (4º y 8º Básico)





- Perú (1º y 3º Medio)




- Ecuador (Pre Kinder y Kinder)



























- Colombia (5º Básico y 2º Medio)




- Cuba (2º Básico y 4º Medio)




- Brasil (6º Básico y 1º Medio)




lunes, 29 de septiembre de 2014

Chile, identidad multicultural

El Martes 30 de Septiembre se realizará en el colegio el evento: 

Chile, identidad multicultural. 

Un encuentro donde participará toda la comunidad educativa. Profesores, estudiantes y apoderados se reunirán para compartir, entre todos, en celebración de Chile como país acogedor de diferentes culturas. En el evento cada grupo será el encargado de homenajear a uno de los países latinoamericanos creando una presentación musical y escenográfica colectiva.


lunes, 22 de septiembre de 2014

Continúa el taller de danza latinoamericana

Continúan con éxito los talleres de danzas latinoamericanas que se llevan a cabo en el colegio los jueves de 16:00 a 17:00 horas. Después de estos días de vacaciones se reanudan los talleres para todos aquellos interesados en conocer y aprender las danzas y ritmos tradicionales.
 


Fiestas Patrias

Después de esta semana de vacaciones en las que celebramos las Fiestas Patrias, hemos regresado a las clases con toda la energía y deseando que todos y todas hayan disfrutado en estos días de celebración.

Para celebrarlo, en el colegio se van a organizar una serie de actividades que se llevarán a cabo con todos los cursos el martes 30 de septiembre. El evento girará en torno a Chile como país integrador y acogedor de diferentes culturas. Este tema se abordará desde la música, la danza y el arte, representando cada curso a un país de latinoamérica para configurar, entre todos, un día de solidaridad y multiculturalidad.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Visita al Museo Ralli

Los estudiantes de 7º y 8º de Artes Visuales han realizado una salida a visitar el Museo Ralli, ubicado en la comuna de Vitacura. En él, han podido disfrutar de la exposición temporal, con obras de los más conocidos autores surrealistas, así como de la exposición permanente, compuesta por obras de artistas latinoamericanos.

En el ambiente tranquilo del museo, los estudiantes han podido disfrutar apreciando las obras de los artistas así como dibujando y analizando las pinturas y esculturas que conformaban la exposición.


Certamen de debate estudiantil

Durante la segunda semana de septiembre, comenzando el miércoles 10, se llevará a cabo un concurso de debate en el que participarán los estudiantes de 1° a 4° Medio del Colegio Artístico Salvador.

El debate está organizado por el departamento científico-humanista pero en él participarán los profesores de todas las especialidades, colaborando como jurado o como coach. Este último se encargará de asesorar y orientar a los estudiantes de su equipo (cinco estudiantes por equipo) en la preparación de su argumentación, control del tiempo y en las distintas estrategias de debate.

Los temas a debatir serán 7 entre los cuales se encuentran distintas temáticas relacionadas con el área científico-humanista y artística.

El jurado está integrado por 3 profesores, uno de cada departamento y en cada debate habrá un moderador cuya función será mediar en la discusión y establecer los tiempos dedicados a cada equipo.

La evaluación del jurado se hará en función a los siguientes criterios:

FONDO: 40%
- Argumentación
- Información

FORMA: 20%
- Expresión oral
- Expresión corporal

ESTRATEGIA: 40%
Tácticas de orden
- Tácticas de provocación
- Apunte personalizador
- Uso de citas

lunes, 18 de agosto de 2014

Taller de danzas tradicionales latinoamericanas

El pasado miércoles 13 de agosto comenzó un nuevo taller extraprogramático de danzas tradicionales latinoamericanas, dirigido a los estudiantes de básica y media. La profesora Maria José Mancilla está a cargo de este nuevo taller que tratará de acercar la cultura latinoamericana a través de la música y la danza, aprendiendo y compartiendo los ritmos tradicionales.

Las primeras clases serán un acercamiento a los orígenes de las danzas que actualmente se bailan. Además de folklor tradicional nacional, también se aprenderán danzas de otros países, principalmente de Bolivia, Perú y Ecuador.

Las danzas proceden de raíces indígenas, africanas y españolas, en ellas, estas tres mezclas se conjugan para dar lugar a los bailes que forman parte de la cultura latinoamericana actual.


Arte y fútbol. El objeto encontrado.

Durante el mes de julio, en el contexto del campeonato mundial de fútbol, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) lanzó una propuesta educativa para reflexionar en relación al fenómeno social del fútbol.

La propuesta consistió en trabajar a partir del objeto encontrado (que supone recuperar un objeto hallado en cualquier lugar, al cual se le dota de significado dándole el estatus de obra de arte), relacionado con el tema El mundial de fútbol.

Los estudiantes de artes visuales presentaron sus objetos encontrados, los cuales se exhibirán, junto a los objetos encontrados de estudiantes de otros colegios, en el MAC de Quinta Normal hasta finales de agosto.





Nueva página web

El Colegio Artístico Salvador estrena página web.

A través de la página www.colegioartisticosalvador.cl se podrá acceder a toda la información relacionada con el colegio. Datos relacionados con la ubicación, contacto, tipos de enseñanza que ofrece, etc. estarán a disposición de todo el que quiera conocer más acerca de la institución.

Además ofrece una galería y links de interés en los que encontraremos información y direcciones relacionadas con el arte, la educación y la cultura, que permitirán generar redes de comunicación.

El Colegio Artístico Salvador les invita a visitar su página!



lunes, 11 de agosto de 2014

Pruebas de teñido para el concurso Colorearte

Durante las dos primeras semanas de agosto, se ha realizado en el colegio un taller de teñido por grupos para aprender distintas técnicas de teñido y de combinación de colores.
A partir de tinas con tintes de color magenta, azul, amarillo y negro, se combinaron creando numerosos colores y estampados con los que los estudiantes, posteriormente, realizarán intervenciones artísticas en el exterior del colegio.



Durante estos días, los estudiantes desde básica a 4° Medio, han realizado pruebas para conseguir distintos efectos y probar todas las técnicas de teñido que después pondrán en práctica elaborando un proyecto grupal.

Por medio de elásticos, perritos para la ropa, palitos y otros materiales, han intervenido las prendas para delimitar las zonas en las que pasará el color y las que permanecerán como reserva, creando los juegos de forma y color que quedarán definitivamente en las telas.



Frutos del Silencio

Frutos del Silencio es el título de la nueva revista literaria confeccionada por los estudiantes del Colegio Artístico Salvador, tanto en diseño como en contenidos, y editada por Rodrigo Castro, profesor de lenguaje y literatura.

Esta revista supone un medio de difusión para las creaciones literarias puesto a disposición de los estudiantes quienes, por medio de la palabra, darán forma a sus pensamientos, emociones y reflexiones. A través de sus páginas podemos encontrar las voces de cada uno de ellos expresadas en forma de narrativa y poesía.


viernes, 8 de agosto de 2014

Exposición colectiva en la Casa de la Cultura Anahuac


El sábado 9 de agosto se inauguró en la Casa de la Cultura Anahuac una exposición colectiva de artes visuales en la que participaron las principales escuelas artísticas de la Región Metropolitana. 

Con estas actividades se inicia el XIV Ciclo de Arte Escolar, que contempla presentaciones de teatro, música y danzas tradicionales de Chile.
La exposición permanecerá abierta durante todo el mes de agosto y en ella se reúnen las obras de pintura, dibujo, escultura y grabado realizados por los estudiantes del Colegio Artístico Salvador, Liceo Experimental Artístico Mapocho, Instituto de Estudios Secundarios de la Universidad de Chile ISUCH, Colegio Leonardo Da Vinci.
En esta muestra los estudiantes no solo han participado exponiendo sus obras sino que, además, colaboraron en el montaje de la exposición.
En la imagen podemos observar a algunos de los estudiantes durante el proceso de montaje.



Así mismo, el domingo 9 de agosto, se pudo disfrutar de la representación teatral de "La niña en la palomera" interpretada por los estudiantes del II Nivel de la especialidad de Artes Escénicas.

A continuación mostramos a modo de secuencia las imágenes de la obra.


Imágenes de "La niña en la palomera"

lunes, 7 de julio de 2014

Exposición de Artes Visuales.

Primer Semestre de 2014

Tras finalizar el primer semestre los estudiantes desde pre-kinder a 4°Medio de Artes Visuales, exponen algunos de los trabajos que han realizado durante el curso.

Desde el Colegio Artístico Salvador les invitamos a visitar esta exposición colectiva, en la que encontramos una pequeña parte de cada uno de los estudiantes reflejada en sus pinturas, esculturas, dibujos, grabados, collages...


jueves, 26 de junio de 2014

Estamos de aniversario

Como primer día de celebración del XXXII Aniversario, desde el colegio se han programado una serie de actividades deportivas en las que puedan participar todos los estudiantes, desde los más pequeños a los más grandes, creando alianzas en las que se favorezca la convivencia entre estudiantes de distintas edades.

Después de un buen desayuno, el programa del día ha comenzado con actividades deportivas entre las que se encuentran: torneo de ping-pong, partidos de fútbol y voley-ball.
Después del almuerzo ha sido el momento de participar en la gincana en la que, las distintas alianzas, distinguidas por colores, han tenido que superar multitud de pruebas.
Con el juego de la silla musical se ha terminado esta primera jornada de aniversario.

XXXII Aniversario del Colegio

Los días 26 y 27 de Junio se celebra el XXXII Aniversario del Colegio Artístico Salvador.
Durante ambos días se organizarán actividades deportivas, juegos, etc. para celebrar, estudiantes y profesores, el nuevo año que cumple el colegio.

Además, el viernes 27, se invitará a una velada artística en la que podremos disfrutar de conciertos, teatro, comida, y muchas otras sorpresas.


jueves, 12 de junio de 2014

Exposición "Miradas de aula"

Junto con la Universidad Católica Silva Henríquez se colabora para potenciar la participación de los estudiantes de ambas instituciones, tanto de la universidad en el colegio como del colegio en la universidad.

En esta ocasión se ha realizado una exposición con obras de los estudiantes del Colegio Artístico Salvador en el espacio de la universidad en la que también han participado los alumnos de música con una muestra vocal e instrumental.



Se pueden ver algunos de los momentos en el siguiente vídeo:






miércoles, 4 de junio de 2014

Andrés Godoy visita el colegio

Hoy hemos recibido la visita del músico Andrés Godoy, quien ha motivado a los alumnos contándoles algunas de sus experiencias vitales más complejas invitándoles a superarse y a trabajar para conseguir alcanzar sus sueños. Además ha interpretado algunos de sus temas mostrando a los estudiantes algunas de las novedosas técnicas que inventó para poder tocar la guitarra.



A continuación se muestra un vídeo con algunos de los momentos de la visita de Andrés Godoy.




lunes, 2 de junio de 2014

Visita de Fernando Milagros

Para cerrar la programación del Mes del Teatro hemos contado con la visita de Fernando Milagros, diseñador teatral y músico, quien ha conversado con los estudiantes acerca de su comienzo en la profesión y su trayectoria artística en ambas disciplinas.

Después de una interesante muestra de trabajos de diseño teatral se ha despedido interpretando dos temas musicales.


Intervención de los estudiantes de Artes Visuales en la II Semana de la Educación Artística.

Dentro del marco de la II Semana de la Educación Artística de Chile, 25 estudiantes de Artes Visuales del Colegio Artístico Salvador, llevaron a cabo el viernes 16 de Mayo una intervención en el centro de Santiago.


Algunos medios estuvieron en la intervención y se pueden ver las imágenes que publicaron en Nacion.cl

Exposición de Escultura 1º Medio

Desde el pasado lunes se puede visitar en el museo una nueva exposición que muestra los trabajos de escultura realizados por los estudiantes de 1º Medio.

En ella se muestran distintos estudios realizados a través de figuras de alambre y dibujos que reflexionan sobre la figura humana, el volumen y el movimiento.



























lunes, 26 de mayo de 2014

Visita del actor José Secal

En mayo celebramos el Mes del Teatro y como parte de la programación pedagógica se ha recibido la visita del actor José Secal, quien ha compartido con los estudiantes de la especialidad de Artes Escénicas su amplia experiencia tanto en el plano profesional como personal.

En una conversación en la que ha habido espacio para las preguntas por parte de estudiantes y profesores se ha podido profundizar en distintos aspectos de la profesión desde una visión vinculada en todo momento con sus vivencias personales.



jueves, 22 de mayo de 2014

Conversamos con Claudio Di Girolamo

Con motivo del mes del teatro, ha venido a visitar y conversar con los estudiantes Claudio Di Girolamo, arquitecto, director, dramaturgo y escenógrafo chileno.



Claudio Di Girolamo ha mantenido una conversación profunda y cercana, abordando temas de gran interés para todos los estudiantes, tanto de artes visuales, música y teatro. Ha conversado a partir de su experiencia, su visión de la vida y su pensamiento como motor de creación artística.

lunes, 19 de mayo de 2014

Intervención urbana de los estudiantes de Artes Escénicas


Los estudiantes de la especialidad de Artes Escénicas han sacado una clase a la calle con motivo de la II Semana de la Educación Artística, con la finalidad de interactuar con los ciudadanos en el espacio público.

En este vídeo se muestra un extracto de la actuación llevada a cabo.



Intervención de los estudiantes de Música en la II Semana de la Educación Artística

El viernes 16 de mayo, los estudiantes de la especialidad de música intervinieron en el espacio público interpretando distintos temas y géneros musicales con motivo de la II Semana de la Educación Artística.

                  Fotografías de Ricardo Gómez

lunes, 12 de mayo de 2014

Comienza la semana de la Educación Artística

En el marco de la II Semana de la Educación Artística a nivel nacional, hemos tenido el privilegio de contar con la presencia de cinco destacados artistas nacionales dentro del programa "Un artista en mi escuela". Mediante propuestas de participación activa y desde sus respectivas disciplinas, cada uno de ellos ha mostrado y expuesto a los estudiantes su trabajo acercándoles al contexto profesional artístico.

Este año hemos contado con la visita de:

  • Cristian Lecaros (Músico - Cantante - Compositor)
  • José Miguel Ferrera (Músico)
  • José Miguel Marty (Artista visual)
  • Camila Le Bert (Actriz dramaturga)
  • Francisca Cerda (Escultora)
De izda a dcha: José Miguel Ferrera, Camila Le Bert, José Miguel Marty, Francisca Cerda y Cristian Lecaros.